Logo DEAQ
MARCA:
FORMA:
SUSTANCIA(S): Ácidos húmicos y fúlvicos, Aminoácidos, DIÓXIDO DE SILICIO, Potasio.
LABORATORIO PRODUCTOR: .

ANÁLISIS GARANTIZADO:

% PESO

Dióxido de silicio (SiO2)

35.00%

Potasio

15.00%

Aminoácidos

15.00%

Ácidos fúlvicos y ácidos húmicos

5.00%

Potencializadores, aditivos y elementos relacionados

30.00%

Total

100.00%

INFORMACIÓN GENERAL: TURGENT® SI es un poderoso aliado de los cultivos agrícolas de gran calidad.

Su alta concentración de silicio integrado con una fórmula propietaria de aminoácidos lo hace un silicato de potasio de asimilación más rápida y eficiente. TURGENT® SI contiene algunas estructuras moleculares que le ayudan a mejorar la resistencia de las plantas y a protegerlas de los embates de múltiples patógenos.

No es compatible con un programa de biológicos, ya que esas mismas capacidades pueden reducir las poblaciones de los benéficos. TURGENT-SI promueve un mejor desarrollo y forma del fruto, mayor turgencia y consistencia, da mayor vida de anaquel. De manera generalizada, para lograr los mayores efectos, se recomienda aplicar solo por la tarde o noche. Se recomienda su aplicación como parte del programa integral de AgroScience complementándolo con Push, Ph-Liberator y Humics-Kp.

TURGENT® SI mejora el contenido de silicio en la planta, engrosando las paredes celulares y por lo tanto promueve la resistencia de las plantas a las enfermedades, insectos, hongos y bacterias. Promueve el desarrollo vegetativo y reproductivo de las plantas, la consistencia, maduración, la calidad y vida de anaquel de los frutos, la resistencia de los tallos, disminuye la caída de granos, adelanta el crecimiento de las raíces; en suma, incrementa los niveles de silicio promoviendo el engrosamiento en tallos y hojas. Utilícese de manera preventiva dentro de su programa de aplicaciones y también para potencializar sus aplicaciones de fungicidas.

INSTRUCCIONES DE USO:

Cultivo

Dosis L/Ha

Observaciones

Agave azul, cactáceas, agaváceas, nopal

10 L

Aplicar iniciado el temporal, y repetir a los 30 días.

Brócoli, col, coliflor

4-6 L

Aplicaciones semanales, durante todo el cultivo.

Arándano, fresa, frambuesa, zarzamora

4-8 L

Aplicar semanalmente, dirigiendo la aplicación a la base de la planta, ajustando el número de aplicaciones con la calidad y firmeza de la fruta.

Avena, cebada, maíz, sorgo, trigo

10 L

Aplicar cuando la planta tenga de 30 a 45 cm de altura.

Aguacate, cítricos, durazno, plátano manzano, nopal, papaya, vid

4-10 L

Aplicaciones semanales, durante todo el cultivo.

Ornamentales

4-6 L

Desde el inicio en el establecimiento, en aplicaciones semanales al pie de la planta en drench o inyectado al sistema.

Papa

4-8 L

Aplicaciones semanales, durante todo el cultivo.

Rábano y zanahoria

4 L

Hacer aplicaciones desde el inicio. Repetir cada 15 días.

Piña

10 L

Aplicar 30 días después de inducción y repetir cada 21 días.

Ajo, calabacita, cebolla, chile, espárrago, melón, pepino, sandía, tomate, tomatillo

4-8 L

Aplicar semanalmente, dirigiendo la aplicación a la base de la planta, ajustando el número de aplicaciones con la calidad y firmeza de la fruta.

Caña de azúcar

10 L

Aplicar después del corte al primer riego, y al inicio de temporada de lluvias.

AGROSCIENCE BIOCHEMICAL, S.A. DE C.V.

Antiguo Camino a Tlajomulco Núm. 38 - Col. Sta. Cruz de las Flores - 45640 Tlajomulco de Zúñiga, Jal. - Tel.: (33) 3796-0805

Fax: (33) 3796-0805 o ext. 252 - Lada sin costo: 800 570-6766 - www.agroscience.com.mx


CONSIDERACIONES EN SU USO:

Calibrar el equipo de aplicación, en un recipiente a parte, colocar una pequeña cantidad de agua, agregar el producto y agitar, posteriormente vaciar la premezcla al tanque del equipo de aplicación y agregar la totalidad del agua.

Este producto puede aplicarse en sistemas de irrigación.

TURGENT® SI puede ser aplicado al follaje o al suelo en dosis de: 0.75 a 1.0 L/ha, y 4.0 a 10.0 L/ha, respectivamente.

TURGENT® SI puede ser aplicado en todo tipo de cultivo: Arroz, maíz, trigo, cebada, caña de azúcar, aguacate, mango, zarzamora, guayaba, cebolla, fríjol, soya, pastos forrajeros, banano, etc.

INCOMPATIBILIDAD:

Mezclas con fertilizantes a base de ácidos fosfórico, nítrico o sulfúrico no son recomendables, ya que reaccionan exotérmicamente formando compuestos coloidales (gel). Al mezclarse con fuentes de nitrógeno amoniacal, produce la liberación del amonio en forma de gas. Sin embargo, se recomienda realizar pruebas de compatibilidad a pequeña escala antes de realizar la mezcla comercial.

No utilizar este producto en mezclas con fertilizantes quelatados o pesticidas que contengan sulfuro o iones metálicos (cobre, hierro, zinc, manganeso, etc.).

PRESENTACIONES: Garrafas de 3.5, 10 , 20, 200 y 1000 L.