
COMPOSICIÓN PORCENTUAL/ANÁLISIS GARANTIZADO:
% |
|
Ingredientes activos |
|
Bacillus thuringiensis var. kurstaki |
3.00 |
(Equivalente a 30.05 g de I.A./L a 20 °C) |
|
Con un contenido de 1.0 x 108 UFC/mL |
|
Ingredientes inertes |
|
Diluyente |
97.00 |
Total |
100.00 |
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Use el equipo de protección adecuado para realizar con seguridad las operaciones de manejo, preparación y aplicación del producto: Utilice gorra impermeable, lentes de seguridad con protección hermética o careta facial protectora, mascarilla con filtro contra polvo y vapores tóxicos, camisa de manga larga de algodón, pantalón largo de algodón u overol de algodón, guantes y botas de neopreno, para evitar el contacto directo.
Después de aplicar el producto lave el equipo de aplicación para evitar deterioro. Durante la preparación del producto hágalo a favor del viento. Evite el contacto con los ojos y contacto prolongado con la piel.
Después de un día de trabajo descontamine el equipo de protección de manera separada a la de uso común, así como el equipo de aplicación (en el mismo campo tratado) con detergente y abundante agua, una vez limpios guárdelos en el lugar de trabajo, báñese y póngase ropa limpia.
De ser el caso, el producto sobrante deberá permanecer en este mismo contenedor y guárdelo bajo llave.
PRECAUCIONES DURANTE EL MANEJO DEL PRODUCTO:
No coma, beba o fume cuando esté utilizando este producto.
No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes.
Manténgase fuera del alcance de los niños, mujeres embarazadas, en lactancia y animales domésticos.
Lávese las manos después de utilizar el producto y antes de consumir alimentos.
No almacene en casas habitación.
No use el producto sin el equipo de protección adecuado.
Los menores de 18 años no deben manejar este producto.
Al final de la jornada de trabajo báñese y póngase ropa limpia.
No se ingiera, inhale y evítese el contacto con los ojos y piel.
No mezcle o prepare el producto con las manos, use guantes, con un trozo de madera u otro material apropiado.
No destape la boquilla con la boca.
INSTRUCCIONES DE USO:
Siempre calibre su equipo de aplicación.
THURINOX® se recomienda para la inclusión de los cultivos abajo mencionados:
ÚSESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y PLAGAS AQUÍ RECOMENDADOS
Cultivos |
Intervalo de seguridad (días) |
Plaga (nombre común/nombre científico) |
Dosis |
Observaciones |
Brócoli, coliflor, col, col de bruselas, mostaza, colza, colinabo. |
0 días |
Palomilla dorso de diamante (Plutella xylostella) |
1.0-2.0 L/ha |
Realizar 2 aplicaciones foliares a intervalo de 7 días, al detectar los primeros individuos; volumen de aplicación sugerido 300 L de agua/ha. |
Tiempo de reentrada a las zonas tratadas: Puede reentrarse al cultivo tratado una vez que la aplicación se ha secado.
BIOAMIN, S.A. de C.V
MÉTODOS PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: Durante el manejo, preparación y aplicación del producto utilizar el equipo de protección personal, tomando en cuenta las recomendaciones en el apartado Precauciones y advertencias de uso de la etiqueta.
Agite perfectamente el envase de THURINOX®. Para abrir el envase, gire la tapa hasta romper el arillo de plástico, retire cuidadosamente el sello de seguridad colocado en la parte superior del envase.
Agregue al tanque la mitad de agua limpia requerida, mida con una probeta o con algún artículo graduado para este fin la cantidad de producto que se utilizará de acuerdo con la tabla de aplicación y adiciónelo al tanque de mezcla, agite constantemente mientras agrega el resto del agua.
Es importante continuar la agitación de forma constante en el tanque de aspersión para mantener una solución uniforme y homogénea.
CONTRAINDICACIONES:
No aplicar en horas de calor intenso, cuando exista una alta probabilidad de lluvia o cuando la velocidad del viento sea alta.
FITOTOXICIDAD: THURINOX® no es fitotóxico a los cultivos aquí indicados, si es aplicado de acuerdo con las recomendaciones de esta etiqueta.
INCOMPATIBILIDAD:
No se recomienda mezclar THURINOX® con otros productos agroquímicos.
MANEJO DE RESISTENCIA:
Para prevenir el desarrollo de poblaciones resistentes siempre respete las dosis y frecuencias de aplicación: evite el uso repetido de este producto, alternándolo con otros grupos químicos de diferentes modos de acción y diferentes mecanismos de destoxificación y mediante apoyo de otros métodos de control.
PRIMEROS AUXILIOS:
Solicite atención médica mientras logra lo siguiente:
Inhalación: Si es inhalado, retire a la persona intoxicada de la fuente de contaminación para evitar mayor contacto, recostándola en un lugar bien ventilado. Si es necesario, dar respiración artificial por el personal capacitado con las debidas precauciones: no dar respiración de boca a boca cuando la persona haya tragado producto o tenga contaminada la cara, utilice un dispositivo ambu (resucitador manual o bolsa autoinflable).
Contacto con los ojos: En caso de contacto con los ojos, enjuáguelos con abundante agua limpia por lo menos durante 15 minutos para retirar el producto.
Contacto con la piel: En caso de contacto con la piel, lavar con abundante agua y jabón durante por lo menos 15 minutos para retirar el producto. Dar atención médica en caso de que la irritación persista. Quitar la ropa contaminada y los zapatos. Lavar la ropa contaminada y los zapatos antes de volver a utilizarlos. Si fue ingerido: Nunca inducir el vómito, si está inconsciente no administre nada por la boca y busque atención médica.
EN CASO DE INTOXICACIÓN, LLEVE AL PACIENTE CON EL MÉDICO Y MUÉSTRELE LA ETIQUETA
RECOMENDACIONES AL MÉDICO:
Grupo químico: Derivado de microorganismos.
Signos y síntomas de intoxicación:
Por vía oral: Náuseas, vómito y diarrea; por vía dermal: enrojecimiento e hinchazón de las zonas expuestas; e inhalatoria: lagrimeo, dolor de cabeza y visión borrosa.
Antídoto y tratamiento: No hay antídoto específico, proporcionar tratamiento sintomático.
MEDIDAS DE PROTECCIÓN PARA EL AMBIENTE:
Durante el manejo del producto, evite la contaminación de suelos, ríos, lagunas, arroyos, presas, canales o depósitos de agua, no lavando o vertiendo en ellos residuos de plaguicidas o envases vacíos.
Maneje el envase vacío y los residuos del producto conforme a lo establecido en la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, su reglamento o al Plan de Manejo de Envases Vacíos de Plaguicidas, registrado ante la Semarnat.
El uso inadecuado de este producto puede contaminar el agua subterránea, evite manejarlo cerca de pozos de agua y no lo aplique en donde el nivel de los mantos acuíferos sea poco profundo (75 cm de profundidad) y los suelos sea muy permeables (arenosos).
En caso de derrames, se deberá usar equipo de protección personal y recuperar el producto derramado con algún material absorbente (por ejemplo, tierra o arcilla). Colectar los desechos en un recipiente hermético y llevarlo al centro de acopio de residuos peligrosos autorizado más cercano.
Realice el triple lavado del envase vacío y vierta el agua de enjuague en el depósito o contenedor donde prepare la mezcla para aplicación.
PRESENTACIONES: 1 Litro.
