PROBAC BS
Marca

PROBAC BS

Forma

Suspensión concentrada

Sustancias

Aminoácidos crudos, Bacillus subtilis, Fósforo, Nitrógeno, Potasio.

Laboratorio productor

PROMOTORA TÉCNICA INDUSTRIAL, S.A. DE C.V.

Registro sanitario

Codigo IT BAC 008599

COMPOSICIÓN PORCENTUAL:

% en peso

Bacillus subtilis cepa ATCC 6633.

1.00

Equivalente a 9.887 g I.A./L (1.0 x 1011 UFC/L)

Toxicidad

Categoría toxicológica 5 (oral: > 5,000 mg/kg)

APLICACIÓN DEL PRODUCTO:

Aplique la solución de aspersión el mismo día de su preparación. Actúa sobre la pared celular de los hongos, provoca vacuolización y destruye el tubo germinativo y micelio, inhibiendo el proceso de germinación de esporas y el desarrollo de la infección. Realice las aplicaciones en forma preventiva, antes de observar los primeros síntomas de la presencia de la enfermedad y cuando las condiciones ambientales sean favorables para su desarrollo, asegure que el producto tenga contacto con los tejidos expuestos a la enfermedad. Aplique la dosis mayor en infestaciones altas y cuando el follaje sea denso. Puede aplicarse durante todo el ciclo de cultivo. La cantidad de agua a utilizar dependerá de la calibración en función del cultivo a asperjar.


PREPARACIÓN DEL PRODUCTO: Agite el producto antes de usarlo. Utilice agua limpia y acondicione el agua de aplicación a un pH de 5.0 a 8.0. Utilice recipientes plásticos para realizar la mezcla. Vierta la cantidad necesaria del producto directamente con la suficiente cantidad de agua en el orden adecuado de adición a los otros insumos que contendrá la mezcla. Mantenga la agitación constante al momento de la adición para asegurar una mezcla homogénea.

CONTRAINDICACIONES: No use el producto de forma diferente a lo recomendado en su etiqueta. Evite aplicar en horas de sol intenso, cuando esté o amenace con lluvia y cuando el viento favorezca la deriva. La viabilidad del producto se ve afectada si se expone directamente a los rayos solares. Evite temperaturas superiores a los 40 ºC. Durante periodos largos consérvelo bajo refrigeración sin llegar a congelarlo para mantener su viabilidad.

Cultivo

Plaga

Dosis

Aplicaciones

Intervalo

Volumen

Aguacate (SL)

Antracnosis

(Colletotrichum gloeosporioides)

1.0-2.0 L/ha

3

6 y 7 días

1350-1450 L/ha

Ajedrea, albahaca, hierbabuena, menta, mejorana, melisa, orégano, romero, salvia, tomillo (SL)

Mildiú (Peronospora spp.)

500-1500 mL/100 L de agua

3

7 días

Ajo, cebolla, cebollín, espárrago (SL)

Mancha púrpura

(Alternaria porri)

1.0-2.0 L/200 L de agua

3

7 días

Arándano, frambuesa, fresa, grosella, zarzamora (SL)

Mildiu

(Peronospora rubi)

1.0-2.0 L/ha

3

6 y 8 días

680-780 L/ha

Berenjena, chile, chile habanero, jitomate, pimiento, tomate de cáscara (SL)

Pudrición de raíz y cuello

(Rhizoctonia solani)

200-600 mL/ 200 L de agua

1

7 días

90 ml/planta

Calabacita, calabaza, chayote, melón, pepino, sandía (SL)

Cenicilla (Golovinomyces cichoracearum Erysiphe cichoracearum)

1.0-2.0 L/ha

3

7 días

350-450 L/ha

Lima, limonero, naranja, pomelo, tangerino, toronjo (SL)

Antracnosis

(Colletotrichum gloeosporioides)

1.0 - 3.0 L/ha

3

14 días

250 - 350 L/ha

Papayo (SL)

Antracnosis

(Colletotrichum gloeosporioides)

1.0-3.0 L/ha

3

14 días

350-450 L/ha

Piña (SL)

Pudrición del cogollo

(Phytophthora parasitica)

2.0-6.0 L/ha

3

14 días

50 mL/planta y 2050-2150 L/ha

Vid (SL)

Mildiu

(Plasmopara viticola)

5.0-9.0 L/ha

3

7 días

450-550 L/ha

Tiempo de reentrada: Esperar a que seque el rocío de la aplicación (4 h).

Intervalo de seguridad entre la última aplicación y la cosecha: 0 días (Sin Límite).

Límite máximo de residuos: Exento.

Intervalo entre aplicaciones: 6, 7, 8 y 14 días.

PROMOTORA TÉCNICA INDUSTRIAL, S.A. DE C.V.

COMPATIBILIDAD: Compatible con Nutripro® Xtra Alga (extracto de alga marina Ascophyllum nodosum, y de yuca Yucca schidigera), Progranic® Mega (exracto de gobernadora, Larrea tridentata), Cu-Back® (gluconato de cobre), Prozycar® 500 SC (Carbendazim), Spectrum® Trico-Bio (Trichoderma harzianum) y Spectrum® Pae L (Paecilomyces lilacinus). No deberá mezclarse con bactericidas, productos cúpricos, alcalinos o que alteren el rango de pH de la mezcla. Para las mezclas que se realicen con otros productos se recomienda utilizar los que cuenten con registro autorizado y vigente para los cultivos indicados en su etiqueta; sin embargo, es necesario realizar una prueba de compatibilidad previa a la aplicación.

Ficha técnica actualizada. La información mostrada corresponde a la última ficha técnica liberada y autorizada.