MYCELIA
Marca

MYCELIA

Forma

Líquido

Sustancias

B-glucanasa (beta-glucanasa).

Laboratorio productor

FERTILIZANTES E INSUMOS AGRÍCOLAS, S.A. DE C.V. (FIASA)

DATOS GENERALES:

ß-Glucanasa

2.2%

Excipiente C.B.P.

97.8%

100%

DESCRIPCIÓN:

Mycelia es un biofungicida a base de enzima glucanasa obtenido a partir de un proceso biotecnológico. Su modo de acción múltiple actúa por contacto, permitiendo un amplio espectro de control con cero días a cosecha. Por su origen natural es amigable con insectos benéficos y polinizadores. Mycelia es una excelente herramienta para el control integrado de enfermedades fúngicas en agricultura orgánica y convencional.

PRECAUCIONES DURANTE EL MANEJO DEL PRODUCTO:

No coma, beba o fume cuando esté utilizando este producto. No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes. Manténgase fuera del alcance de los niños, mujeres embarazadas, en lactancia y animales domésticos. Lávase las manos después de utilizar el producto y antes de consumir alimentos. No almacene en casa habitación. No se use el producto sin equipo de protección adecuado. Menores de 18 años no deben manejar este producto. Al final de la jornada de trabajo, bañarse y ponerse ropa limpia. No se ingiera, inhale y evite el contacto con los ojos y piel. No mezcle o prepare el producto con las manos, use guantes, use un trozo de madera u otro material apropiado. No destape la boquilla con la boca.

INSTRUCCIONES DE USO:

Cultivo

Enfermedad

Dosis

Observaciones

Berenjena, chile, jitomate, okra, papa, pimiento morrón y tomate verde (0)

Tizón

temprano (Alternaria solani)

2-4 mL/L de agua

Realizar 3 aplicaciones al follaje a intervalo de 7 días cuando se detecten los primeros síntomas de la enfermedad.

Calabacita, calabaza, chayote, melón, pepino y sandía (0)

Cenicilla

(Golovinomyces cichoracearum)

2-4 mL/L de agua

Realizar 3 aplicaciones al follaje a intervalo de 7 días cuando se detecten los primeros síntomas de la enfermedad.

Frambuesa, zarzamora (SL)

Roya de la frambuesa

(Pucciniastrum americanum)

2-4 mL/L de agua

Realizar 3 aplicaciones al follaje a intervalo de 7 días cuando se observen las primeras pústulas, Volumen de aplicación sugerido 750-850 L de agua/ha.

El tiempo de reentrada a la zona tratada: 12 horas.

El intervalo de seguridad: Días que deben transcurrir entre la ultima aplicación y la cosecha.

SL: Sín limite

Fertilizantes e Insumos Agrícolas, S.A. de C.V.

MÉTODOS PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO:

Agite el envase antes de usar. Añada agua al equipo de aplicación hasta llenar el tanque con agua a ¾ de su capacidad, posteriormente agregue la cantidad debidamente medida de Mycelia y agregar Xtender a 1 mL/L de agua, en la dosis recomendada y termine de llenar con agua mientras continúa agitando. Mantenga agitando y termine de llenar con agua mientras continúa agitando. Mantenga agitando mientras realiza la aplicación. Para asegurar una buena cobertura del producto. Puede ser aplicado con equipos terrestres convencionales a punto de rocío. Se recomienda calibre su equipo de aplicación de volúmenes totales entre 200 y 400 litros de agua por Ha. En equipo convencional terrestre, dependiendo de la etapa fenológica del cultivo.

CONTRAINDICACIONES:

Esperar a que el rocío se seque antes de aplicar, para no diluir el producto y disminuir la concentración aplicada. No se aplique en horas de calor intenso, cuando haya vientos mayores a los 15 km/h, realice las aplicaciones a favor del viento. Mycelia no es fitotóxico a los cultivos aquí indicados, si es aplicado de acuerdo a las recomendaciones de esta etiqueta.

INCOMPATIBILIDAD:

No se recomienda mezclar MYCELIA con otros plaguicidas.

MANEJO DE RESISTENCIA:

Para prevenir el desarrollo de poblaciones restantes, siempre respete la dosis y frecuencias de aplicación: evite el uso repetido de este producto, alternándolo con otros grupos químicos de diferentes modos de acción y diferentes mecanismos de detoxificación y mediante el apoyo de otros métodos de control.

EN CASO DE INTOXICACIÓN, LLEVE AL PACIENTE CON EL MÉDICO Y MUÉSTRELE ESTA ETIQUETA:

Primeros auxilios: aleje a la persona del área contaminada. Si el producto entra en contacto con los ojos, lávelos con agua durante 15 minutos manteniendo los párpados abiertos. Si entra en contacto con la piel, lavar las partes afectadas. Consulte a su médico. Si es inhalado retírese de la zona de peligro. Si es ingerido dé a beber agua, leche o leche de magnesia, induzca el vómito hasta que sea claro y mantenga al paciente en reposo y procure asistencia médica, si el paciente está inconsciente, colóquelo en posición lateral con la cabeza baja, asegúrese que pueda respirar sin dificultad y no trate de introducir nada por la boca.

RECOMENDACIONES AL MÉDICO: Si se ingirió, el tratamiento es sintomático. Puede ocasionar ligera irritación o enrojecimiento en piel y ojos. No hay antídoto específico. Los signos y síntomas de intoxicación común, si estuvo en contacto con los ojos, puede ocasionar ligera intoxicación o enrojecimiento. Si estuvo en contacto con la piel, puede ocasionar ligera dermatitis o alergia por contacto. Si fue inhalado, puede causar irritación o tos. Si fue ingerido puede provocar náuseas, vómito o choque.

MEDIDAS PARA PROTECCIÓN AL AMBIENTE:

Durante el manejo del producto, evite la contaminación de suelos, ríos, lagunas, arroyos, presas, canales o depósitos de agua, no lavado o vertiendo en ellos residuos de plaguicidas o envases vacíos. Maneje el envase vacío y los residuos del producto conforme a lo establecido en la ley general para la prevención y gestión integral de los residuos, su reglamento o al plan de manejo de envases vacíos de plaguicidas, registrado ante la semarnat. En caso de derrames, se deberá usar equipo de protección personal y recuperar el producto derramado con algún material absorbente (por ejemplo tierra o arcilla), colectar los desechos en un recipiente hermético y llevarlo al centro de acopio de residuos peligrosos autorizado más cercano. Recicle el triple lavado del envase vacío y vierta el agua de enjuague en el depósito o contenedor donde prepare la mezcla para aplicación. El uso inadecuado de este producto puede contaminar el agua subterránea, evite manejarlo cerca de pozos de agua y no aplique en donde el nivel de los mantos acuíferos sea poco profundo (75 cm de profundidad) y los suelos sean muy permeables (arenosos).

Mycelia es recomendado para aplicación al follaje en los cultivos y para las enfermedades aquí indicadas

Ficha técnica actualizada. La información mostrada corresponde a la última ficha técnica liberada y autorizada.