GALANT ULTRA
Marca

GALANT ULTRA

Forma

Concentrado emulsionable

Sustancias

Haloxifop-R-metil éster.

Laboratorio productor

CORTEVA AGRISCIENCE

COMPOSICIÓN DEL PRODUCTO:

Ingrediente activo

Haloxyfop-R-metil éster

(Equivalente a 108 g de I.A./L)

Ingredientes inertes

Surfactante, adyuvante, corrector de pH, co-solvente y solvente

DESCRIPCIÓN:

GALANT ULTRA es un herbicida para gramíneas de acción sistémica, selectivo a los cultivos de hoja ancha para uso posemergente en el cultivo y para el control de malezas.


MODO DE ACCIÓN:

GALANT ULTRA se absorbe principalmente por las hojas, para luego ser translocado a los tejidos meristemáticos de la maleza, inhibiendo su crecimiento y controlando su desarrollo.

Tiene como ingrediente activo al Haloxyfop-R-Metil Éster y actúa como un potente inhibidor enzimático de la Acetil Coenzima A Carboxilasa (ACCasa).

INSTRUCCIONES DE USO:

Para cuidar y garantizar la efectividad del producto lea y entienda las instrucciones de la etiqueta antes de usar el producto. El producto puede ser nocivo, si no se usa de acuerdo a las recomendaciones establecidas en la etiqueta.


RECOMENDACIONES DE USO:

Cultivo

Malezas

Dosis

(L/ha)

Observaciones

LMR (ppm)* Haloxyfop-Rmetil éster

Calabaza, Calabacita, Pepino, Sandía, Melón (40)

Pajarera (Echinochloa gracilis)

Bromo de California y/o Masiyague

(Bromus carinatus)

Zacate gramma (Cynodon dactylon)

1.0-1.5

Se debe realizar una aplicación sobre la maleza en estado vegetativo hasta antes de la floración de ésta.

0.01

Chile, Pimiento, Jitomate, Berenjena, Tomate de cáscara, Papa

(60)

Zacate gramma (Cynodon dactylon)

Zacate de agua (Eragrostis mexicana)

Zacate azul (Sporobolus indicus)

Bromo de California y/o Masiyague

(Bromus carinatus)

Frijol, Garbanzo, Chícharo,

Lenteja, Haba (60)

Bromo de California y/o Masiyague

(Bromus carinatus)

Zacate azul (Sporobolus indicus)

Zacate gramma (Cynodon dactylon)

Frijol, Garbanzo, Chícharo, Haba: 0.15

Lenteja: 0.01

Cebolla, Ajo (30)

Cebollín (60)

Zacate bromo (Bromus carinatus)

Zacate bahía (Paspalum notatum)

Zacate pitillo (Ixophorus unisetus)

Zacate agrarista (Cynodon dactylon)

0.5-1.0

Cebolla: 0.2 Ajo y cebollín: 0.01

Alfalfa (21)

Bromo (Bromus carinatus)

Zacate casamiento (Eragrostis mexicana)

Pasto alambre (Sporobolus indicus)

Zacate agrarista (Cynodon dactylon)

0.01

Lechuga (28)

Zacate bromo (Bromus carinatus)

Zacate casamiento (Eragrostis mexicana)

Pasto alambre (Sporobolus indicus)

0.5-1.0

Aplíquese sobre maleza en estado vegetativo, hasta antes de la floración de ésta. Cuando la maleza sea predominante.

0.01

Cacahuate (80)

Pasto alambre (Sporobolus indicus)

0.5-1.0

Zacate de agua (Echinochloa crus-galli)

1.0-1.5

Piña (40)

Zacate frente de toro (Digitaria sanguinalis)

Zacate amargo (Digitaria insularis)

Zacate caracolillo o guatemalteco

(Eragrostis ciliaris)

2- 3

Es un herbicida selectivo al cultivo de piña en todas sus etapas, por lo que se debe realizar una aplicación en posemergencia en cualquier momento en que las malezas de hoja angosta (pastos) se presenten de manera abundante. Preferentemente aplicar cuando los pastos tengan de 10 a 20 cm de altura y en etapa de crecimiento activo, con buena humedad en el suelo. Aplíquelo bajo las prácticas y equipos comúnmente usados en este cultivo (manuales y de tractor) manteniendo las dosis recomendadas en la etiqueta.

0.01

Soya (60)

Zacate horquetilla (Brachiaria plantaginea)

1.0

Se debe realizar una aplicación sobre la maleza en estado vegetativo hasta antes de la floración de ésta.

0.5

Alpistillo (Phalaris minor)

Zacate liendrilla (Leptochloa filiformis)

0.5-1.0

Agave (21)

Pasto rosado (Rhynchelytrum sp.)

Zacate conejo (Panicum reptans)

0.5

Exento

Zacate de agua (Echinochloa cruz-galli)

1.5

Realizar una aplicación en posemergencia a la maleza.

Palma aceitera (28)

Pasto humidicola (Brachiaria humidicola)

1.0-2.0

Aplicar en posemergencia a la maleza y al cultivo.

0.01

Periodo de reentrada: 12 horas.

( ): Intervalo de Seguridad: Días que deben transcurrir entre la última aplicación y la cosecha.

CORTEVA AGRISCIENCE

Oficina Central-Guadalajara, Jalisco: Carretera Guadalajara - Morelia, km 21 Núm. 8601-B - 45645 - Tlajomulco de Zúñiga - Jalisco, México

Tel.: (33) 3679 7979 - contactomeso@corteva.com - www.corteva.mx

CONTRAINDICACIONES:

Los herbicidas ariloxifenoxi son productos sumamente activos y una mínima cantidad puede dañar a las plantas de hojas angosta, tanto en el periodo de crecimiento como en el de inactividad. No se aplique el producto directamente ni se permita que sus vapores o gotitas de las aspersiones caigan sobre cultivos de gramíneas y otras plantas útiles que sean susceptibles a los ariloxifenoxiaril (haloxyfop).

Debido a la dificultad en lograr limpieza absoluta de los equipos en la aplicación de productos a base de ariloxifenoxi, se recomienda no usar dichos aparatos para la aplicación de otros productos agroquímicos. Evite las aplicaciones de GALANT ULTRA cuando se esperen lluvias en los próximos 30 minutos, ya que éste es el tiempo necesario para que el herbicida penetre en la maleza y ejerza su acción. No aplique con velocidad de viento superior a 8 km/h ya que con velocidades superiores, la deriva del producto podría dañar cultivos aledaños susceptibles. El tipo de terreno no afecta la efectividad de GALANT ULTRA, ya que éste es un herbicida de aplicación en posemergencia temprana sobre maleza de hoja angosta, por lo que no se ve afectado por el tipo de suelo en el que se aplique.

FITOTOXICIDAD:

El producto no es fitotóxico a los cultivos aquí indicados si se aplica de acuerdo a las recomendaciones de la etiqueta.

INCOMPATIBILIDAD:

No se recomienda GALANT ULTRA en mezcla de tanque. Si se desea mezclar, la mezcla se hará con productos registrados en los cultivos recomendados en la etiqueta, sin embargo, es necesario realizar una prueba de compatibilidad y fitotoxicidad previa a la aplicación.

MANEJO DE RESISTENCIA:

Para prevenir el desarrollo de poblaciones resistentes, siempre respete las dosis y las frecuencias de la aplicación; evite el uso repetido del producto, alternándolo con otros grupos químicos de diferentes modos de acción y diferentes mecanismos de destoxificación y mediante el apoyo de otros métodos de control.

PRESENTACIONES: 1 y 10 L.

La información mostrada corresponde a la última IPPA (información para prescribir amplia) proporcionada por el laboratorio, por lo que podría no estar actualizada