
PATRÓN DE USO:
Cultivo |
Plaga |
Dosis |
Aplicaciones |
Intervalo |
Volumen |
---|---|---|---|---|---|
Arroz, avena, caña de azúcar, cebada, maíz, sorgo, trigo (0) |
Pulgón amarillo (Melanaphis sacchari) |
1.0-2.0 L/100 L de agua |
3 |
7 días |
415-535 L/ha |
Frambuesa (0) |
Roya amarilla (Pucciniastrum americanum) |
0.5-1.0 L/100 L de agua |
5 |
7 días |
567-667 L/ha |
Lima, limonero, mandarina, naranjo, pomelo, tangerina, toronjo (SL) |
Ninfas del psílido asiático de los cítricos (Diaphorina citri) |
0.5-1.5 L/100 L de agua |
1 |
||
Lima, limón, mandarino, naranjo, pomelo, tangerino, toronjo (SL) |
Ácaro vector de la leprosis de los cítricos (Brevipalpus phoenicis) |
0.5-2.0 L/100 L de agua |
3 |
7 días |
|
Mango (0) |
Trips (Frankliniella sp.) |
1.0-2.0 L/100 L de agua |
3 |
7 días |
506-606 L/ha |
Manzano, membrillo, peral (0) |
Pulgón lanígero (Eriosoma lanigerum) |
1.5-3.0 L/100 L de agua |
3 |
7 días |
|
Zarzamora (0) |
Ácaro del berry rojo (Acalitus essigi) |
0.5-1.0 L/100 L de agua |
5 |
7 días |
523-623 L/ha |
Tiempo de reentrada: Esperar a que seque la aspersión.
Intervalo de seguridad entre la última aplicación y la cosecha: 0 días (sin límite).
Límite máximo de residuos: Exento. En frutas esperar 5 a 8 días para que desaparezca la película aceitosa.
Intervalo entre aplicaciones: 7 días.
PROMOTORA TÉCNICA INDUSTRIAL, S.A. DE C.V.
COMPOSICIÓN PORCENTUAL:
% en peso |
|
Ingrediente activo |
|
Aceite parafínico |
95.00 |
(Equivalente a 815.0 g I.A./L.) |
|
Toxicidad |
|
Categoría toxicológica 5 (oral: > 5,000 mg/kg) |
Plaguicida misceláneo.
APLICACIÓN DEL PRODUCTO: Aplique la solución de aspersión el mismo día de su preparación. Realice las aspersiones cuando se observen oviposturas próximas a la eclosión, o procure que el producto tenga contacto con los insectos inmaduros o adultos presentes; asimismo, que el tamaño de gota y presión de aspersión permitan la cobertura de sitios donde se localizan las plagas.
Aplique durante la mañana o atardecer para que la mezcla seque lentamente para mayor efectividad. La cantidad de agua a utilizar dependerá de la calibración en función del cultivo a asperjar.
PREPARACIÓN DEL PRODUCTO: Agite el producto antes de usarlo. No lo mezcle con aguas de elevada dureza y acondicione a un pH de 6 a 6.5 para una mejor acción del producto. Utilice recipientes plásticos para realizar la mezcla.
Vierta la cantidad necesaria del producto directamente con la suficiente cantidad de agua siempre en el orden adecuado de adición a los otros insumos que contendrá la mezcla. Es recomendable mantener una agitación constante al momento de la adición para asegurar una mezcla homogénea.
CONTRAINDICACIONES:
Evite aplicar en horas de sol intenso, cuando esté lloviendo y cuando el viento favorezca la deriva.
Se recomienda aplicar después de realizar el riego, no aplicar en condiciones de estrés hídrico, o por enfermedad y temperaturas extremas fuera del rango de 5 °C a 25 °C. Preferir las aplicaciones diluidas en vez de las concentradas con nebulizadoras.
COMPATIBILIDAD:
Compatible con benomilo, imidacloprid, aminoácidos, estreptomicina, y oxitetraciclina; para las mezclas que se realicen con otros productos se recomienda realizar una prueba de compatibilidad previa aplicación. Observe las limitaciones cuando se mezcle con acefato, benomilo, hidróxido de cobre, fenvalerato, mancozeb, maneb, metamidofos, metalaxil, metidation y triadimefon.
No use captan, folpet y oxytioquinox durante o después de la aplicación de Citroil®. No aplique propargita dentro de los 30 días después de la aspersión de Citroil®. Incompatible con azufre, cobres, captan, carbaril, dimetoato, endosulfán y folpan.
